cuadrado 3d azul
Municipalidad de Renca
Chile
Es un imperativo para los municipios y los servicios públicos en general, estar al servicio de la comunidad y desarrollar procesos participativos que logren integrar las necesidades e intereses de la comunidad.
Flecha azul sñalando a la derecha
  La ciudad en 5 minutos
Flecha azul sñalando a la derecha
  Equipo
Flecha azul sñalando a la derecha
  Retos
Flecha azul sñalando a la derecha
  Experiencias
la ciudad en 5 minutos

Renca es una comuna de la Región Metropolitana que cuenta con una superficie de 24kms2, y cuyos límites se encuentran caracterizados por la presencia de accidentes geográficos como el Cerro Renca y el río Mapocho, así como por las autopistas Vespucio Norte y Panamericana  Norte. La comuna data de la década de 1890, momento en el que, al igual que  otras comunas de la Región Metropolitana, constituía una villa con una orientación productiva agrícola.

La fuerte expansión demográfica de Santiago durante la primera mitad del siglo XX llevó a que numerosas comunas fueran absorbidas por la zona metropolitana, sufriendo el desplazamiento de sus actividades agrícolas y tomando crecientemente la forma de barrios populares con carácter de dormitorio que posteriormente comenzaron a recibir fábricas del proceso de industrialización nacional. Este fue el caso  de Renca, donde el sector manufacturero comienza a instalarse a finales de la década de 1930, sobre terrenos anteriormente de uso agrícola.

A inicios de la década del 60 se produce la implementación del Plan Intercomunal para Santiago (PRIS), que incorporó a Renca, dentro de la zona urbana donde se autoriza la emisión de humo industrial, consolidando de esta manera la vocación productiva que se venía desarrollando durante las tres décadas anteriores.

La comuna hoy cuenta con más de 160.000 habitantes, dos importantes cordones industriales que albergan a gran parte de las más de 6000 que están presentes en Renca.

Mapa de america hecho con puntos y con la ciudad destacada en amarillo
Equipo
3 iconos de personas
Este reto está esponsorizado por
La Fábrica de Renca

Entidad privada sin fines de lucro, promovida por la Ilustre Municipalidad de Renca, para el impulso de iniciativas de desarrollo económico, social y urbano que mejoren los indicadores de bienestar territorial, a través de la colaboración entre la comunidad, las empresas, la academia y las ONGs en un pacto de largo plazo.

La Fábrica de Renca
renca.cl
flecha negra derecha

Javier Morales
Jefe de Innovación, Corporación La Fábrica

Romy Alamo
Administradora Municipal, Municipalidad de Renca

Pedro Zamarca
Director de Tecnología, Municipalidad de Renca

Rodrigo González
Director de TI, Corporación Municipal de Educación y Salud

RETOS y EXPERIENCIAS
EFICIENCIA ADMINISTRATIVA
Municipalidad de Renca
Estado: 
Terminado
Ver el reto
Flecha azul sñalando a la derecha
SERVICIOS CIUDADANOS
Municipalidad de Renca
Estado: 
Terminado
Ver el reto
Flecha azul sñalando a la derecha
GovTech Case: formalización empresarial efectiva en Renca
Municipalidad de Renca
Estado: 
Finalizada
Ver la experiencia
Flecha azul sñalando a la derecha
Publicaciones relacionadas

GovTech Case Mendoza: Gestión Integral de Residuos

Descubre cómo Mendoza transformó un desafío de gestión de residuos en una oportunidad de innovación con GovTech LATAM. Aunque no se implementó un piloto en esta etapa, el proceso permitió a la ciudad explorar soluciones tecnológicas, fortalecer capacidades institucionales y sentar las bases para futuros proyectos sostenibles. ¿Quieres saber cómo el enfoque GovTech puede ayudar a tu ciudad a resolver problemas públicos de manera ágil y colaborativa? Lee este caso.
Link
Flecha azul sñalando a la derecha

GovTech Case: Eficiencia Hídrica en Vitacura, Chile

Para hacerle frente a la necesidad de eficiencia hídrica, la Municipalidad de Vitacura implementó un piloto GovTech con la startup RAFI, logrando un ahorro de hasta el 61% en consumo de agua en sus áreas verdes. ¿Cómo lo hicieron? Mediante sensores IoT que monitorean humedad, temperatura y flujos de agua en tiempo real, optimizando el riego y detectando fugas al instante. Además, la solución demostró ser segura, autónoma y escalable, con resultados que podrían replicarse en otras ciudades. Lee el caso completo aquí.
Link
Flecha azul sñalando a la derecha

Cali cierra su ciclo GovTech: Los aprendizajes que deja el camino recorrido

Durante tres días en Cali (19-21 marzo), vivimos el poderoso cierre de nuestro acompañamiento GovTech, donde testificamos cómo los equipos locales se apropiaron de la metodología de innovación abierta para transformar desafíos públicos en oportunidades, articulando un ecosistema con actores como Reddi, la Cámara de Comercio y universidades. Descubre en nuestro artículo los aprendizajes clave, las brechas superadas y la hoja de ruta que posiciona a Cali como referente de innovación pública en la región.
Link
Flecha azul sñalando a la derecha