semicirculo rojo
SERVICIOS CIUDADANOS
Reto abierto a propuesta hasta el: 
29/8/2022
¿Cómo puede la tecnología ayudar a las unidades municipales a acompañar a los emprendedores en el proceso de formalización de su negocio?
participa
flecha roja
   Contexto
flecha roja
   Objetivos
flecha roja
   Requisitos
flecha roja
   Proceso
flecha roja
   Equipo
contexto
ciculo pequeño dentro de un circulo grande
Fuente: IG @muni_rencaFuente: https://lafabricaderenca.cl/?servicio=locales-conectados

Desde el municipio de Renca estamos impulsando diversas medidas y acciones que generen nuevas y mejores oportunidades para el desarrollo económico de la comuna. Existe actualmente un programa de encadenamiento productivo, formación en nuevas tecnologías para habitantes de la comuna (vecinos y vecinas), apoyo a emprendedores, entre otras.

En ese escenario hemos detectado, a través de las atenciones de las oficinas del Departamento de Desarrollo Económico Local, Impuestos y Derechos, Dirección de Obras Municipales y la Inspección Municipal, que existen muchas oportunidades de mejora en la atención, acompañamiento y resolución de solicitudes de formalización de microempresas o emprendimientos de la comuna. Entre ellas, que la Normativa que regula estos trámites es compleja, los vecinos no tienen los conocimientos para entender el lenguaje técnico y la información es poco amable, existe asimetría de Información hacia los ciudadanos y así mismo entre unidades del municipio.

Sumado a lo anterior, los ciudadanos suelen sentir que es muy difícil que les resuelvan su requerimiento, pues existen múltiples formas de solicitar el trámite y los ciudadanos deben ir de una unidad a otra, solicitando trámites para el proceso o saber el estado de su solicitud sin tener una idea global de todo el proceso.

Objetivos
ciculo pequeño dentro de un circulo grande

Facilitar a los ciudadanos el acceso a información  durante todo el proceso de formalización de su negocio.

Evitar la excesiva derivación en el proceso de formalización.

Crear mecanismos que mejoren la coordinación entre unidades municipales.

REQUISITOS
tres circulos verticales
Buscamos identificar empresas que mejoren a través de tecnología este problema y que tengan capacidad de ofrecer sus soluciones en este lugar
Participa
Se valorarán los siguientes aspectos:

Accesibilidad y simplicidad. Ciudadanía con baja alfabetización digital. El uso de correo electrónico es poco habitual.

Fiabilidad de la información sobre las fases, tiempos e instrumentos dentro del proceso.

Facilidad para la adopción e implementación municipal.

Propuesta de valor clara y relevante para favorecer su adopción.

Conexión con servicios presenciales y telefónicos.

Interoperabilidad e intercambio de datos (generación de informes, integraciones, etc) con otros sistemas municipales del territorio.

Proceso
tres circulos verticales con flechas
A partir de las soluciones recibidas se hará una selección de las empresas consideradas más relevantes.
La fecha límite para recibir la respuesta a la propuesta es:
29/8/22
Si tienes dudas sobre el reto o el proceso, puedes enviar un mensaje a través del formulario de contacto.
Equipo
tres iconos de personas

Este reto está esponsorizado por el equipo de esta área:

Leer más sobre el municipio
Flecha azul sñalando a la derecha

Javier Morales,
Jefe Unidad de Innovación La Fábrica

Romy Alamo,
Administradora Municipal

Pedro Zamarca,
Director de soporte y tecnología

Andrés Mardones,
Encargado Marca y estrategia La Fábrica

Catalina Díaz,
Encargada de emprendimiento del Departamento de desarrollo económico local

Sergio Serrano,
Director de impuestos y derechos

Cristián Cancino,
Jefe Desarrollo económico local (DEL)

Rosario Hernandez,
Profesional Administración Municipal

Estado del reto:
Cerrado
Fecha de publicación:
26/7/2022
Fecha límite de propuestas:
29/8/2022
Municipalidad
Municipalidad de Renca
Empresa seleccionada:
Fecha fin del trabajo del reto:
22/7/22
Fecha de inicio del piloto:
Fecha del fin del piloto:
Fecha de publicación de la evaluación:
19/9/2022
Publicaciones relacionadas
Foto de Christopher Paul High en Unsplash

RENCA, CHILE Mapeo del ecosistema de emprendimiento con foco en GovTech

Este análisis del ecosistema de emprendimiento innovador en Guayaquil, Ecuador desde la óptica GovTech se realizó con miras a identificar los diversos actores que, por su área de especialización (verticales de trabajo) o su actividad, deberían conectarse para permitir que más soluciones lleguen del sector privado al sector público para mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía. De todos los actores se analizaron dos variables: el grado de alcance de la institución y el Grado de relación GovTech. Los actores se identificaron en el mapeo se clasifican según su rol en el ecosistema de la siguiente manera: Sector Público, Sector Privado, Inversión/Financiamiento, Academia y Emprendimiento.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Fuente: unsplash.com

¿Cómo formular retos GovTech?

Cuando pensamos en innovación abierta, construir y delimitar un "buen problema" es crucial para comunicar de manera clara cuál es la necesidad que queremos resolver. Muchas veces tenemos ideas previas sobre cuál es el problema y la tendencia natural es intentar resolverlos, y dedicarse a producir ideas de solución (muchas veces basadas en sesgos) y no ha entender mejor cuál es el verdadero problema.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha